5.4.13

RELATORIA VIERNES 05.04


Hoy nos encontramos en la biblioteca de la FADU para trabajar en el cierre de la ETAPA UNO/ DISPAREN SOBRE UN LIBRO.
Cada estudiante entregó la Ficha Bibliográfica N1 a su docente; los que no lo habían realizado tuvieron tiempo de completarla durante el taller. 
Formamos grupos por par temático y compartimos nuestros avances e inquietudes respecto a la resolución de la Ficha Bibliografica N2 y la conformación de una primera colección.



Antes de comenzar la actividad, Rita Molinos le pidió al Prof. Morello (GEPAMA) que nos brindara una pequeña charla respecto a su visión acerca de las inundaciones.
Para los que estén interesados en contactarse con él, con su equipo de trabajo, o simplemente quieran ver el trabajo que realizan en la FADU, les dejamos el link a su página: http://www.gepama.com.ar/


En el último bloque, Rita Molinos conversó con nosotros acerca de una serie de libros, y algunos abordajes y formas de pensar la historia y la arquitectura.
Como breve resumen, la misma Rita comenta:

"ayer estuvimos en la biblioteca
y hubo una teórica en la sala silenciosa en la que presenté algunas líneas sueltas en cuatro paquetes.
uno. algunas imágenes pendientes de la clase 0, re-barajadas para subrayar la analogía del hilo y la trama,
 el hilo y el pescar con él. El tiempo representado como línea, como rama, como agua que viene del diluvio...

(una primera micro teórica sorpresa  del gran Morello, investigador especialista en ambiente que fue a visitarnos a propósito de la catástrofe).
dos. (uno casi dos) vino una vinculación (que no sé si logrará descubrirla en las imágenes del pdf de la clase) de una representación del tiempo por un diseñador gráfico que es parte del alma del libro de Giedion.

tres. como me habían pedido los de tres que hablara sobre "lecturas", propuse tres materiales fuera del programa: Ginzburg, Tufte y Lízcano que considero importantes para ustedes, o para avanzar sobre un campo compartido.

son tan diferentes que algo les generará: preguntas, rechazo, inspiración...
de allí subrayé algunos pasajes de Ginzburg y de como el instinto y el olfato podrían potenciar lo que vemos cuando nos metemos con la historia... 

cuatro. del paquete que llevé sobre "un libro" ( en un cierto paralelo con el TP de los estudiantes)... no procedí según el instructivo del TP, pero sí informé sobre el texto de Bonta ( Sistemas de significación)... poniéndolo en relación con sus otros libros, su biografía, sobre los temas "de moda" en teoría arquitectónica en los setenta... y sobre su uso particular del tema indicios, tan diferente al de Ginzburg."

Finalizada la charla, nos despedimos dándonos cita afuera de la FADU el viernes que viene...


Link a la Muestra "Parana Ra'Anga" en la Fundación OSDE:
http://www.artefundacionosde.com.ar/BO/muestra.asp?muestraId=1544